¿Sabes dónde pasar tus vacaciones?
La Hermita de María Auxilidora de Conil se situa en el Carril de la Hermita en Barrio Nuevo, pedania de la localidad. Es una zona residencial de casas de campo donde muchos vecinos han vivido de la agricultura.Se...
Carril de la Hermita
A 1,5 Km.de la Cala del Aceite y a 2 Km de las Calitas de Roche, en la Crta, Ca-4202,Km 2, para 4 adultos y posibiliadad de cama supletoria para niño menor de 7 años, tres minutos en coche o 15 minutos...
Desde 93 €
93 €
El Museo de Raíces Conileñas se encuentra situado en la Plaza de Santa Catalina, en pleno centro de Conil.Este museo trata de mostrar a través de su decoración, utensilios y exposición, toda historia de...
Tel: 956 440 501
Plaza de Santa Catalina, 9
Visitar Baelo CLaudia en Bolinia es una de las excursiones que puedes realizar si vienes a Conil fuera de la temporada alta, por ejemplo en invierno.En la carretera N-340 Cádiz- Málaga en el km 70 más...
Tel: 956 68 85 60 / 956 10 67 96
Barrio Lentiscal- Playa de Bolonia
EL Parque acuático Bahía Park se encuentra en Algeciras, a unos 40 minutos de Conil en coche.Puedes pasar una jornada divertida si vas con un grupo de amigos o con niños.Con piscinas vigiladas con personal...
Tel: 956 633 330
Avenida Virgen de la Palma s/n Autovia A7 salida 106
En su límite con Chiclana de la Frontera se encuentra la conocida Torre del Puerco, cilindrica y con más 8 metros de altura.Desde aquí puedes hacer muy buenas fotos y disfrutar de las vistas, de toda costa.En...
Acceso a La Fontanilla
La Iglesia de la Misericordia de Conil fue construida en 1779, época de esplendor de comercio de la zona. Sebastián Sánchez Franco, Conde de las Cinco Torres, de Conil, encargó construirla para acoger...
Calle de Pascual Junquera, 3
La Casa Arrafán en Conil se encuentra en la Plaza de España, 2. Es una casa barroca del siglo XVIII, construida por Bartolomé de Arrafán y Valdés.El señor Arrafán fue abogado de los Reales Consejos, corregidor...
Plaza de España, 2
La Capilla del Espíritu Santo en Conil, se encuentra en la calle Amargura. Es una calle estrecha, típica del pueblo, rodeada de casas blancas.Se construyó en 1586 por Antón Manuel y Leonor Gil.Antón Manuel...
Calle de la Amargura
La Torre de Guzmán de Conil se construyó entre los años 1300 y 1307, cuando se le fue otorgada el territorio donde hoy día se encuentra Conil al noble de la casa de Medina Sidonia, Alonso Pérez de Guzmán,...
Plaza de Santa Catalina
El Mesón de Duque de Conil se encuentra en la Calle de la Virgen, 3.Es un mesón que pertenecía a los duques de Medina Sidonia.Se usaba a modo de mesón, tasca, fonda o tienda.Se puede ver al entrar el escudo...
Calle de la Virgen, 3
Las Casas Consistoriales de Conil se encuentran en la Plaza de la Constitución, justo en las dependencias del Convento de la Victoria y de la Iglesia de Nuestra Señora de las Virtudes.Desde 1648 se sabe...
Plaza de la Constitución, 1, 11140 Conil de la Frontera, España
Parque acuático de atracciones en El Puerto de Santa María, a unos 50 kilómetros de Conil de la Frontera. En unos minutos en coche podrás llegar.Especialmente pensado para los pequeños de la casa.Pueden...
Tel: 956 870 511 - 902 114 995
Ctra. N-IV, km. 647
Centro de Interpretación Atún de Almadraba
EL Centro de Interpretación del Atún de ALmabraba de BArbate se encuentra pocos kms de Conil, solo a 15 minutos en coche.En pleno puerto deportivo de Barbate se encuentra este centro donde se muestra el...
Tel: 956 459 804
Puerto Deportivo Barbate
Museo Municipal de Raices Conileñas
El Museo de Raíces Conileñas se encuentra situado en la Plaza de Santa Catalina, en pleno centro de Conil.Este museo trata de mostrar a través de su decoración, utensilios y exposición, toda historia de...
Tel: 956 44 05 01
Calle Santa Catalina nº 9.
El baluarte de Conil es uno de los monumentos que puedes ver desde la calle de su mismo nombre, calle del Baluarte.Era un recinto amurallado que en sus tiempos se usó para ubicar cubos y contrafuertes...
Calle del Baluarte/ Calle Extramuros 26
Casa del Conde de las Cinco Torres
La casa del Conde de las cinco Torres de Conil, es una casa construida en 1779 por Sebastián Sánchez Franco, cargador de indias en la época colonial de Cádiz.
Calle de Pascual Junquera (Junto al Arco de la Villa)
EL Arco de la Villa de Conil es una de las entradas al centro histórico de la localidad.Se encuentra en la Plaza de España.Antiguamente se le llamaba la Puerta de Vejer, ya que era donde comenzaba el camino...
Plaza de España
Iglesia Nuestro Padre Jesús Nazareno
La Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Conil fue construida en 1592 junto al hospital de la Misericordia.Se da culto a las dos imágenes de su hermandad, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora...
Plaza de Santa Catalina
Iglesia Nuestra Señora de las Virtudes
La Iglesia de Nuestra Señora de las Virtudes de Conil se encuentra en la Plaza de la Constitución. Es también conocido como el Antiguo Convento de la Victoria de Conil.Ya durante el siglo XVI se sabía...
Plaza de la Constitución, 5
La Casa Cárcel de Conil es uno de los edificios más antiguos del municipio.Se usaba para reuniones del cabildo y como cárcel, pero originalmente fue construido para casas capitulares.Hasta la invasión...
Plaza de Santa Catalina
Cerrada al culto y actualmente en restauración como centro de interés turístico-cultural, esta iglesia, antigua parroquia, preside la plaza y jardines de su nombre.La Iglesia de Santa Catalina en Conil...
Plaza de Santa Catalina
Tienda de objetos de arte en Conil de la Frontera.
Tel: 699 645 651
Nacional 340, km. 19,8
Monumentos de Conil. Los vaivenes del municipio a lo largo de su historia no han impedido que por las estrechas calles del centro histórico mantenga señas de identidad como el Arco de la Villa o la Iglesia Mayor.
Conil de la Frontera es una población que en pasados siglos sufrió la amenaza de piratas, epidemias y hasta los devastadores efectos de un maremoto. Pero ello no ha sido un impedimento para que se conserven vestigios de un patrimonio muy personal. Las calles de su centro histórico guardan lugares emblemáticos como el Arco de la Villa, la Torre de Guzmán o la Iglesia Mayor y en su costa se suceden diversas atalayas que sirvieron para proteger a la población.
Estos son algunos de los monumentos históricos más destacados de Conil de la Frontera:
Arco de la villa. Es el punto neurálgico de Conil. El lugar de quedada por excelencia en el pueblo tanto para propios como para extraños es la plaza que antecede a la conocida en antaño como Puerta de Vejer. Originariamente era una de las cuatro puertas de acceso con las que contaba el recinto amurallado, hoy día es la única en pie. Su construcción se produjo en 1502 cuando el Duque Don Juan de Guzmán mandó cercar la villa pero su aspecto actual se lo debemos a una remodelación realizada enj 1767.
Torre de Guzman. Probablemente el edificio más emblemático de Conil, es una torre gótica del siglo XIV que pertenecía la desaparecido castillo de Guzmán. Situada en la plaza de Santa Catalina, en el siglo XVIII fue remodelada de modo que el aspecto actual de la torre de cuatro lados se debe a esa fecha. Actualmente acoge en su interior la oficina de turismo de Conil.
Iglesia de Santa Catalina. Ubicada en la plaza del mismo nombre, el edificio actual está construido casi en su totalidad en el siglo XIX, siendo visible las influencias neogóticas y neomudéjar. Pero esto no significa que hablemos de un edificio religioso reciente pues su pasado se remonta a 1411.
Convento Nuestra Señora de las Virtudes También se le conoce como Convento de la Victoria y lo fundó el duque Don Juan Pérez de Guzmán en 1567. Su levantamiento se prolongó durante varios siglos y actualmente y aunque en un inicio su función fuera religiosa, desde el año 1839 es el Ayuntamiento de la localidad. Puede encontrársele en la Plaza de la Costitución.
Casa de Arrafán Conserva el escudo de armas de la familia en el dintel de la fachada, de elegantes molduras. La portada está flanqueada de pilastras de doble capitel y fuste acanalado. La casa ubicada en la Plaza de España es uno de los ejemplos más bellos de casas barrocas de la localidad. La mandó construir Don Bartolomé de Arrafán y Valdés en el siglo XVIII. Aunque está protegida por cultura. En los bajos se han abierto huecos con cristaleras para servir de escaparates a comercios, lo que hace que el edificio pierda cierto encanto.
Torres Almenaras El litoral conileño contaba con un sistema de vigilancia de cierta envergadura debidp a que su posición estratégica era un lugar de constante paso de embarcaciones no solo de fines comerciales sino militar y pirata. En la actualidad se conservan algunas como la Torre del Puerco, en la frontera con Chiclana; la Torre de Roche y la Torre de Castilnovo. Hay que recordar que se construían sobre lugares con muy buenas vistas, por lo que visitar los lugares en que se ubican mereced mucho la pena.
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.
Información Legal
Comparte